Los avatares


En Internet y otras tecnologías de comunicación modernas, el avatar es una representación gráfica, generalmente humana. Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.
Orígenes
Aunque el uso original del término avatar es bien distinto, este término empezó a ser usado en el sentido iconográfico tales como Habitat en 1987 o Shadowrun en 1989. Aunque no fue sino hasta 1992 cuando se empezó a popularizar realmente, gracias a Neal Stephenson en su novela ciberpunk titulada Snow Crash, donde se empleaba este término para describir la simulación virtual de la forma humana en el Metaverse, una versión de Internet en realidad virtual. El estatus social dentro del Metaverse solía basarse en la calidad del avatar del usuario. Stephenson dijo que él había inventado el uso de esta palabra desconociendo que ya había sido usada de este modo anteriormente.
Avatares en los juegos de rol
Avatares en los juegos de rol
Los avatares han sido adoptados fácilmente por los desarrolladores de juegos de rol o en los MMORPG, ya que éste representa la figura principal del jugador. Se pueden observar varios ejemplos de avatares. Por ejemplo, en el juego Los Sims' el avatar es una persona; en Habbo Hotel es un personaje animado, y en Club Penguin es un pingüino.
Avatares en foros de discusión
Avatares en foros de discusión
Dada la rápida expansión en el uso de avatares en foros de discusión de Internet, se desconoce cuál fue el primer foro que incorporó el uso de imágenes de reducidas dimensiones (frecuentemente cercanas a 100 x 100 pixeles) como avatares representativos para cada usuario, que acompañaban a todos sus mensajes.
Algunos foros permiten incorporar una imagen desde el computador personal o una dirección URL al foro, para que sea utilizada como su avatar. Otros disponen de una galería de imágenes preestablecida para que el participante o usuario pueda elegir una entre ellas.
Algunos foros permiten incorporar una imagen desde el computador personal o una dirección URL al foro, para que sea utilizada como su avatar. Otros disponen de una galería de imágenes preestablecida para que el participante o usuario pueda elegir una entre ellas.
Cómo crear un avatar en Internet
Algunos sitios web permiten personalizar diferentes muñecos hasta conseguir la apariencia deseada
El proceso para crear un avatar resulta divertido y entretenido, porque se parte de configuraciones estándares y las infinitas combinaciones pueden provocar apariencias de todo tipo, en función de la intención del usuario que utilice estas aplicaciones.
Así, se pueden elegir diferentes ropas, gafas, peinados, colores de pelo, de ojos, sombreros, gorras, zapatos, expresiones de la cara, complementos de todo tipo, etc. Hay diferentes programas que permiten crear avatares.
En Stortroppers.com, el sistema funciona mediante Java y permite elegir entre tres puntos de partida: 'Original', 'Goth' (de estética gótica) y 'Fashionista' (a la última moda).
El personaje puede ser masculino o femenino. A continuación se debe arrastrar y soltar cada una de las características o complementos seleccionados, que confieren un aspecto distinto al avatar.
Por su parte, SP-studio.de se basa en los dibujos animados de la serie South Park y presenta un sistema distinto, mediante flash, donde no hay que arrastrar y soltar las diferentes prendas o características, sino que basta con hacer clic en lo que se desee para que, automáticamente, cambie el dibujo que se va conformando.
Además, a diferencia de Stortroppers.com, es posible retocar aspectos de la cara, aunque las opciones se limitan a personajes del estilo de los que pueblan esta serie de dibujos animados.
Yahoo! Avatares, también gratuito y enfocado, en principio, a realizar estos personajes para su programa de mensajería permite exportar los archivos resultantes a los formatos de imagen JPEG y PNG, además de proporcionar un código HTML que facilita que el avatar se sitúe dentro de un blog o sitio web.
Los avatares de Yahoo son más realistas y disponen de numerosas opciones, aunque las combinaciones posibles son menores, porque con frecuencia se trata de opciones cerradas. Por ejemplo, se puede elegir vestir camiseta azul pero inevitablemente se acompaña de una agenda que el avatar sostendrá en las manos.
Cómo usar el avatar una vez diseñado
El proceso para crear un avatar resulta divertido y entretenido, porque se parte de configuraciones estándares y las infinitas combinaciones pueden provocar apariencias de todo tipo, en función de la intención del usuario que utilice estas aplicaciones.
Así, se pueden elegir diferentes ropas, gafas, peinados, colores de pelo, de ojos, sombreros, gorras, zapatos, expresiones de la cara, complementos de todo tipo, etc. Hay diferentes programas que permiten crear avatares.
En Stortroppers.com, el sistema funciona mediante Java y permite elegir entre tres puntos de partida: 'Original', 'Goth' (de estética gótica) y 'Fashionista' (a la última moda).
El personaje puede ser masculino o femenino. A continuación se debe arrastrar y soltar cada una de las características o complementos seleccionados, que confieren un aspecto distinto al avatar.
Por su parte, SP-studio.de se basa en los dibujos animados de la serie South Park y presenta un sistema distinto, mediante flash, donde no hay que arrastrar y soltar las diferentes prendas o características, sino que basta con hacer clic en lo que se desee para que, automáticamente, cambie el dibujo que se va conformando.
Además, a diferencia de Stortroppers.com, es posible retocar aspectos de la cara, aunque las opciones se limitan a personajes del estilo de los que pueblan esta serie de dibujos animados.
Yahoo! Avatares, también gratuito y enfocado, en principio, a realizar estos personajes para su programa de mensajería permite exportar los archivos resultantes a los formatos de imagen JPEG y PNG, además de proporcionar un código HTML que facilita que el avatar se sitúe dentro de un blog o sitio web.
Los avatares de Yahoo son más realistas y disponen de numerosas opciones, aunque las combinaciones posibles son menores, porque con frecuencia se trata de opciones cerradas. Por ejemplo, se puede elegir vestir camiseta azul pero inevitablemente se acompaña de una agenda que el avatar sostendrá en las manos.
Cómo usar el avatar una vez diseñado
Cuando se concluye la labor de diseño, Stortroppers.com brinda una imagen que se puede guardar en el ordenador. Para ello, sólo se debe hacer clic con el botón derecho encima del avatar y pulsar en 'Guardar imagen como'. Este sitio también ofrece la posibilidad de enviar la imagen por correo electrónico, a través de un sencillo formulario.
SP-studio.de presenta mayores dificultades en este punto, porque se debe realizar una captura de la imagen que se visualiza en la pantalla. Para realizar esta acción, se debe pulsar en el teclado el botón 'Impr Pant'. Después habrá que pegar el contenido o 'pantallazo' a un documento en blanco de un editor de imágenes.
Sirve cualquiera porque se trata de una tarea sencilla: recortar el avatar dentro de la captura. De esta manera, el usuario puede optar por los que ya se encuentran en el sistema operativo (como el Paint, en Windows), por programas más profesionales como Gimp o Adobe Photoshop, o por los editores web de fotografías, como Picnik.
SP-studio.de presenta mayores dificultades en este punto, porque se debe realizar una captura de la imagen que se visualiza en la pantalla. Para realizar esta acción, se debe pulsar en el teclado el botón 'Impr Pant'. Después habrá que pegar el contenido o 'pantallazo' a un documento en blanco de un editor de imágenes.
Sirve cualquiera porque se trata de una tarea sencilla: recortar el avatar dentro de la captura. De esta manera, el usuario puede optar por los que ya se encuentran en el sistema operativo (como el Paint, en Windows), por programas más profesionales como Gimp o Adobe Photoshop, o por los editores web de fotografías, como Picnik.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio